La Reconquista

 

El cine no son grandes artificios, son pequeñas historias bien narradas que conectan con el espectador y consiguen enrarecerte durante días.

la-reconquista-2La ópera prima del joven director Jonás Trueba, Todas las canciones hablan de mí, fue lanzada con el impulso de Alta Films, una de las productoras más relevantes del país. Aún así, los cines no quisieron hacerle un hueco, fue entonces cuando decidió fundar su propio sello, Los Ilusos Films. Atrás quedan esos tiempos. Hace unas semanas el pequeño de los Trueba competía en la Sección Oficial del 64º Festival de Cine de San Sebastián con su cuarto largometraje, La Reconquista.

Protagonizada por Francesco Carril – protagonista de los dos anteriores trabajos de Trueba – e Itsaso Arana, nos traslada a Madrid donde Manuela y Olmo se reencuentran en un futuro que se habían prometido 15 años antes, cuando eran adolescentes y vivieron su primer amor.

La Reconquista es una película con dos partes, unidas por una carta de amor entre esos dos adolescentes. Una película sobre el paso del tiempo y sus consecuencias, sobre lo que fuimos y lo que somos, sobre promesas no cumplidas, pero sobre todo, sobre la belleza del reencuentro. Un (re)encuentro en el que pesa más lo que se calla a lo que se dice, y en el que los silencios y las miradas, dicen más que un simple beso que nunca llega.

Al igual que en sus anteriores trabajos donde la música jugaba un importante papel –Tulsa acompañaba a Los exiliados románticos– aquí y, una vez más, el director hace uso de la música como hilo conductor de la narración y las emociones. En esta ocasión, la del cantautor donostiarra Rafael Berrio con su voz quebrada y nostálgica que encaja a la perfección con la historia narrada.

Jonás Trueba, con su concepción del amor romántico e idealizado y unos personajes cargados de nostalgia y dudas, vuelve a retratar las calles de Madrid como lo hacía en anteriores trabajos, Todas las canciones hablan de mí y Los Ilusos. Son pequeños homenajes a la ciudad que le ha visto crecer y que consiguen emocionar a los que vivimos en ella.

10_lareconquista_ft_madrid_losilusosfilms_________

La Reconquista es una historia melancólica, tierna, cercana y poética. Jonás sigue en su empeño de contar historias pequeñas y universales con nuevas formas de narrar, producir y distribuir. Y lo consigue.

Algunxs dirán que en ocasiones se hace lenta y pesada, como cuando suenan las tres canciones enteras del maravilloso Rafael Berrio –algo a lo que no estamos acostumbrados– pero que aporta más de lo que resta. En fin, también muchos decían que en Boyhood no pasaba nada…

Dos frases de una canción de Rafael Berrio ilustran y resumen la cinta: Nadie sabe nada de su propio amor y Somos siempre principiantes.

Leave a Reply

*