Live coding en #EXPLORAContrastes

 

Sin duda esta III edición de Festival Explora está siendo una edición de ‘primeras veces’. Y es que gracias a la ayuda recibida por parte del Ayuntamiento de Bilbao en su convocatoria Ideiak Martxan, hemos podido ir un pasito más allá y apostar por nuevos formatos. Este es el caso del live coding . ¿En qué consiste?

laimperdibleEl live coding forma parte del campo de las artes escénicas. Se trata de una técnica creativa centrada en la escritura en forma de lenguaje de programación (código) que se ejecuta de manera ‘improvisada’. A menudo, ese proceso de escribir código se produce visualmente proyectando la pantalla de ordenador. Los llamados live coders suelen ser artistas que aprenden lenguaje de código o personas del mundo web que quieren expresarse artísticamente por este medio. Si quieres saber más sobre esta forma de creación échale un vistazo a este artículo.

El próximo 24 de septiembre tendremos el placer de disfrutar de un taller de live coding de la mano de Jesús Jara en #EXPLORAContrastes. Lo único que necesitareis será un ordenador portátil, auriculares y muchas ganas de conocer este interesante mundo de creación codificada. El taller será impartido en Sonic Pi (descárgatelo en el siguiente enlace).

livecoding2Por si fuera poco, ese mismo día a las 22.00h. disfrutaremos de la actuación en directo de Enrike Hurtado y el mismo Jesús Jara, en un espectáculo para los sentidos donde podremos verlos en acción en una suerte de varias composiciones algorítmicas y generativas de corta duración programadas en el entorno Sonic Pi.

¿Quieres saber más sobre los protagonistas?

Jesús Jara es mediador cultural en Medialab-Prado, Madrid.

Estudió Informática en la complutense y música informática en Karlsruhe, Alemania. Actualmente desarrolla su trabajo como mediador/investigador en tecnologías de lo sonoro: organizando talleres, montando conciertos y dinamizando el primer grupo de live coding de Madrid. Su pasión es entender la música a través de algoritmos y su representación con código informático.

Enrike Hurtado a.k.a Azunak, realiza música electrónica desarrollando sus propios programas. Basándose en el sampling realiza mashups partiendo de canciones de estilos de rock extremo (hardcore, grind, noise) pero con estructuras de loops repetitivos que crean ritmos imposibles y cacofonías con sonido rock pero con estructuras experimentales.Enrike estudió Bellas Artes en Bilbao y Design for Interactive Media en Londres. Actualmente vive y trabaja en Bilbao.

Leave a Reply

*